Aprovechando modas, la app de Among Us
06/02/2021

No estuve subiendo entradas últimamente al blog, pero si estuve trabajando en cosas que iré subiendo próximamente. Resumiendo, subí dos nuevas apps, vendí una página web y creé mi primera web de afiliados, en la cual aprendí mucho y quiero compartirlo por acá.
Enero arrancó bien en cuanto a productividad, pero se pasó muy rápido, si bien hice muchas cosas y me siento bien por eso, sigo pensando que necesito empezar a administrar mejor mi tiempo, más que nada cuando empiece nuevamente la facultad y el tiempo no sea tan flexible como ahora.
Hoy vengo a comentar el proceso de desarrollo de una app que no pensaba ni sabía que iba a hacer. Hace 2 meses, divagando por Google Play en la búsqueda de una idea para una siguiente aplicación, me encontré con una app que tenía una cantidad de 500.000 descargas, lanzada solo medio año antes, se trataba de una Guía para jugar Among Us. No lo podía creer. ¿Quién buscaría una guía para jugar un juego que se entiende en 5 minutos? Por lo visto mucha gente.
Esa aplicación era muy básica y solo estaba en inglés, por lo que pensé que podía hacerla mucho mejor y en ambos idiomas (inglés y español).

Después de un par de horas haciendo imágenes en Photoshop y traduciéndolas al inglés llegué a un resultado aceptable, aunque me faltaba buscar toda la información para agregar. Dejo un par de capturas para que vean como quedó:
Decidí agregarle un chat donde los usuarios pudieran hablar y organizar algunas partidas, hoy en día es lo único que mantiene viva la app, tuve que desinstalarla de mi celular porque los usuarios viven hablando a todas horas (por suerte para mí).
Como un plus, añadí un apartado de Wallpapers o fondos de pantalla (que es otro tipo de apps muy fáciles de hacer y que pueden tener muchas descargas).
Creo que la aplicación es bastante mejor que la competencia, pero hay ciertos problemas que voy a comentar en unos momentos.
Después de pasar varios días buscando, copiando y traduciendo información de foros como Fandom tenía lista la app para subirla.
Un problema que ya comenté en el post sobre la creación de una app de TV en Vivo , y estoy seguro que ya no pasará fue no fijarme más en la competencia. Había visto 2 o 3 apps de este estilo las cuales estaban en inglés y me parecían malas, pero no busqué más allá. Cuando empecé a buscar referencias de palabras claves para colocar en mi ficha me encontré con esto:

Una cantidad inmensa de aplicaciones iguales. No me lo tomé como una decepción, pero si hubiese visto esto antes de perder tiempo haciendo todas esas imágenes y contenido lo pensaba dos veces.
Luego de hacer todo el análisis de palabras claves (que es algo de lo que quiero publicar próximamente) subí la aplicación a Google Play, una ficha en español y otra en Inglés.
Resultados: Estos meses Google ha tardado más de lo normal en la aceptación de las apps que son subidas a la tienda, sumado a que a veces te la rechazan por cosas sin sentido tuve que esperar, más o menos, 3 semanas hasta que me la aceptaron y subieran, si no era por el ícono, era por un anuncio que salía, o por la descripción, etc.
El primer mes no hubo casi movimiento, esto es normal, pero pensé, luego de ver todas las aplicaciones iguales que había, que se perdería en ese mar. Pero empezaron a llegar las primeras descargas y fue cada vez mejor. Llegando a que la semana pasada, tuve 700 descargas en un solo día. La media está entre las 350 y 450 descargas diarias, pero lo mejor es que va en aumento.

En cuanto a lo económico, esta app, en menor tiempo, está alcanzando el número de impresiones que la app de TV (imagen del día 6/2/2021):

Problemas: Creo que el problema más grande está en el público objetivo. Los anuncios de Google pagan más o menos según varios motivos, pero uno de los más importantes es el nicho al que está dirigido tu aplicación o tu web. Aplicaciones de finanzas pueden ganar muchísimo más con 5000 descargas que una aplicación como esta con más de 15000, ya que el tipo de usuario que usa una aplicación de finanzas es muy distinto a un usuario que busca una guía sobre cómo jugar Among Us (que está más o menos entre los 11 y 16 años) y esto Google lo sabe.
Otro tipo de problema que surge cuando tu público objetivo es muy joven son los comentarios que dejan en Google Play, no lo digo de muy mala manera ni con ánimos de ofender a nadie, pero el 80% (sin exagerar) de los comentarios que recibo son de este tipo:

Y como último inconveniente que veo más a futuro, es que no sé cuánto más va a durar esta ola de Among Us, no quiero discutir si es una moda o no, pero estoy seguro de que el número de gente buscando este tipo de aplicaciones a futuro disminuirá, por lo que no lo veo como un proyecto a largo plazo.
Conclusión
Estoy contento con el resultado, la aplicación está dando buenos resultados en poco tiempo y espero que siga así. En promedio, con la app de Tv y la de Amoung Us genero alrededor de $5 dólares al día y ya superé la brecha de los 300 dólares. El mes de Enero de 2021 Admob generó $127 dólares y lo mejor es que va en aumento. Sin invertir ni un peso.
Tengo muchos proyectos en mente y espero seguir por buen camino.
Si pasa algo con la aplicación digno de actualizar la entrada, lo haré.
Que sigan bien y que tengan un buen año.
Saludos!